miércoles, 11 de diciembre de 2019

¿Sabíais que en el retablo de la Iglesia de Sonseca existe el “hocico” autentico de un pez sierra?


¿Sabíais que en el retablo de la Iglesia de Sonseca existe el “hocico” autentico de un pez sierra? Pues sí, así es ¿Cuál es la explicación?

En las siguientes fotografías, la segunda cedida para este articulo por Gregorio Barbero, se observa la ubicación. 


En primer lugar, conozcamos al lado de que figura está, en este caso es el arcángel San Rafael que significa “medicina de Dios”, a quien se asocia con un pescado. Esta asociación es debido a que con la hiel de un pescado hizo que recobrara la vista Tobías. Pero, ¿Quién lo trajo y de donde? Era bastante frecuente que en las expediciones a Nuevo Mundo, los viajeros que volvían trajeran algo en agradecimiento, podían será animales o cosas raras y curiosas, en este caso es ambas, parte de un animal que ni se sabría que existía y también algo curioso.


Este tipo de pez tiene su hábitat en zonas tropicales, especialmente en el golfo de Mexico y para allá fueron sonsecanos en los siglos XVI y XVII, es fácil pensar que lo pudo traer alguno de ellos. Por el tamaño de la “sierra” tuvo que ser un pez bastante grande.

Hay más casos de hocicos de peces sierra en iglesias del Norte de España.