La Casa de Contratación de Sevilla se creó en 1503, entre sus competencias estaba el control de pasajeros que pasaban a "Indias". Los que viajaban tenían que acreditar que eran "cristianos viejos" , es decir, que no eran judíos, moros o conversos, ni juzgados por la Inquisición, sino que tenían que ser de origen cristiano.
El "libro de asientos de pasajeros" comienza en 1509, pero evidentemente no aparecen los que embarcaron ilegalmente, que fueron muchos. Además se carece de las licencias de los años: 1518 a 1525, 1531, 1532 y 1541 y están incompletas las de 1529, 1530, 1533 y 1542. Las estimaciones más bajas estiman que la emigración real fue superior, un 50 por ciento, a las cantidades aportadas por las informaciones oficiales.
El "Portal de Archivos Españoles (PARES)" ha digitalizado estos documentos. Otra fuente de información es el "Catalogo de pasajeros a Indias durante los siglos XV, XVI, XVII" compuesto por 7 volúmenes.
La siguiente lista es la de los sonsecanos que aparecen en ambos. Seguramente hubo más, por ejemplo nos consta que Francisco Peces partió con Pizarro en 1530 y en esta lista no aparece. También tenemos a Antón de Rojas que falleció en Popayán (Colombía) en 1585 pero no sabemos cuando embarcó. En 1608, existe un proceso de fe de la Inquisición contra Francisco Ruiz por bigamia, en ese momento vivía en Caracas pero era natural de Sonseca y tampoco nos consta en la lista de pasajeros el momento de su partida. Por otro lado tenemos un documento donde se habla de unas Capellanías fundadas por Juan Hidalgo, sonsecano, vecino que fue, de la ciudad de Potosí (Bolivia) y que falleció allí en el año 1682. Por ultimo existe un pleito del albacea del difunto sonsecano Antonio Gómez
sobre unos lingotes de plata que este envió a su padre desde la región de "Nombre de Dios" en las "Indias" en el año 1558.
◉El primero es Diego de la Dehesa, hijo de de Juan de la Dehesa y María Donaire. Embarcó el 15 de abril de 1535 rumbo a la Gobernación de Veragua, que pertenecía al territorio del Imperio español llamado de "Tierra Firme". Actualmente corresponde a la costa caribeña de Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
◉Para el mismo destino Veragua y en el mismo día zarpó Pedro López de Cavallas, hijo de Juan López de Cavallas y de Catalina Mateos.
◉El 21 de abril de 1536 tenemos a Alonso García, hijo de Alonso García y María Hernández. Su destino Nueva España, no especifica nada mas. Este territorio comprendía Centroamérica, México y parte del sur de los que hoy es Estados Unidos.
◉ El 23 de mayo de 1561, parte también para Nueva España Pedro de Rojas, soltero hijo de Pedro de Rojas y Catalina López.
◉ Para Nueva España viajan el 15 de abril de 1564, Alonso Criado hijo de Juan Criado y de María Sánchez con su mujer María de Archila natural de Guadalajara hija de Bartolomé de Archila y Magdalena de Orche. Con ella va su hija María de Archila.
◉ Francisco de Santa María, soltero, hijo de Francisco Rubio y de Isabel de Santa María partió rumbo a Perú el 1 de abril de 1569, como criado de Antonio Venero.
◉ Alonso Peces, hijo de Alonso Peces y de María Rubia viajó el 29 de mayo de 1577. Su destino Guatemala. Iba como criado de Alonso López de Utiel. En el documento que se redacta para otorgarle la licencia también se describe físicamente a la persona. La siguiente imagen es la correspondiente a Alonso Peces.

".... Soltero y por casar y soy de diez y siete años, de cuerpo alto y tengo una herida y señal pequeña debajo del parpado del ojo derecho, y de barbado me comienza a apuntar la barba ........"
◉ Junto con el anteriormente citado Alonso Peces y en el mismo día viajaba Juan García, soltero, hijo de Alonso García y Juana Rodríguez, igualmente a Guatemala como criado de Alonso López de Utiel.
◉ El 20 de marzo de 1582, Juan Gómez, soltero, hijo de Alonso Gómez y Catalina Gómez pone rumbo a Cartagena de Indias como criado del capitán Antonio Bermúdez.
◉ El 29 de enero de 1594, rumbo a Perú, Juan Gómez, soltero, hijo de Diego Gómez y María Sánchez.
◉ En 1595, sin especificar día y mes viajan a Nueva España, Jerónimo Hidalgo vecino de Sonseca y su mujer Catalina Díaz natural de Ajofrín y junto a ellos sus hijos y una criada. Pasan a vivir con Antón Martín de Vidales, hermano de Catalina Díaz. Los apellidos de los hermanos no coinciden, pero eso es normal, a veces se ponía a las hijas el primer apellido de la madre.
◉ En el mismo año de 1595 viaja al Nuevo Reino de Granada, lo que hoy es Colombia, el cirujano sonsecano Juan Gómez. Tenemos un documento curioso, el vivía ya en el Nuevo Reino de Granada y vino a por su mujer, sus seis hijos y un criado.
" Juan Gómez vecino de Sonseca, cirujano dice que el ha venido del Nuevo Reino de Granada donde tiene su casa y ..... su oficio aprovechando con el a la gente de aquel Reino, por su mujer y sus hijos que tiene en la dicha villa de Sonseca para llevarlos al dicho nuevo Reino ..."
" (mu)jer y seis hijos y un criado...)
◉ El 9 de junio de 1597 encontramos a dos sonsecanas, que viajan a las "Indias". Se trata de María Gómez viuda de Martín del Álamo e hija de Pedro Bernardo y María Gómez Carretera, y su hija María de la Torre. Ambas viajaban como criadas del capitán Lupercio de Espes a Guatemala.
◉ El 7 de mayo de 1598, Diego Ballestero, hijo de Pedro Ballestero y María Moreno, embarca como criado del también sonsecano Pedro Gómez, hijo de Antón Gómez y Ana Gómez, con destino a Perú.
◉ 10 de septiembre de 1598, Juan Moreno de Orgaz natural de Sonseca, hijo de Pedro Moreno y de María López con su mujer Catalina Castro, también de Sonseca, hija de Juan de Castro y de María Hernández a Perú.
◉ El 17 de febrero de 1601, Juan Bautista de Santa María, de 37 años, clerigo Presbitero y su hermano Pedro Sánchez de Santa María de 25 años, hijos de Pedro Sánchez y Ana de Santa María, a Perú. Con ellos iba su criado Diego de Aranda de 23 años que a su vez viajaba con su hermana María de Aranda hijos de Diego de Aranda y Osela Pedrosa. También tenemos una descripción física de cada uno.
Juan Bautista de Santa María.
" ...(cle)rigo presbitero natural del lugar de Sonseca de edad de treinta y siete años de buen cuerpo, entrecano, con una señal de herida en la mano derecha..."
Pedro Sánchez de Santa María y el criado de ambos.
" ... (Pedro Sánchez) de Santa María su hermano, de edad de veinticinco años de mediana estatura, moreno del rostro, pocas barbas y a Diego de Aranda su criado de edad de veintitrés años moreno del rostro, de buen cuerpo que empieza a barbar ..."
◉ Antonio de Obregón, hijo de Antonio de Obregón y María Mejía, viajó el 5 de junio de 1602 a Filipinas. Iba como criado del "oidor" Andrés de Alcaraz. El "oidor" era el antiguo juez que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos.
◉El 7 de junio de 1602, Diego Gómez Peces de 34 años, hijo de Alonso Peces y María Rubio a Nueva España. Junto a el viajaba su criado Antón de Rojas de 22 años, hijo de Rodrigo de la Cruz y de María Ribas. En su descripción Diego es: " ... de buen cuerpo, tiene barba y castaño..." y su criado Antón: " ... alto de cuerpo y moreno de rostro..."
◉ Cuatro años después, concretamente el 21 de abril de 1606, viajaron para Quito Antonio Gómez Palomeque hijo de Antonio Gómez Virgida y Lucía Rodríguez y su mujer Isabel Bautista (natural de Sevilla). Ambos iban como criados del Obispo de Quito, Salvador de Ribera. Junto con ellos, el mismo día, embarcaron otros 16 criados que tenia dicho Obispo.
◉ El 16 de junio de 1609, Pedro López hijo de Pedro López e Inés Díaz y María López hija de Pedro López Pedrero y María Hernández. Su destino Nueva España.
Descripción de ámbos.
"... vecino del lugar de Sonseca, de edad de veintitrés años, alto de cuerpo y moreno. Empieza a barbar, los labios un poco levantados y los dientes grandes, un poco combo de piernas. que va a estar en compañía de ..... llevando consigo a María López su mujer de veinticinco años de mediano cuerpo, las narices un poco largas y las cejas negras ..."
◉ Andrés García-Asenjo, hijo de Andrés García-Asenjo y María Gómez, partió rumbo a Acapulco en la actual México el 27 de mayo de 1610. Fue en calidad de criado de Alonso de Funes, tesorero de Acapulco. Junto a él y el mismo día viajaron otros 5 criados del dicho Alonso.
◉ El 4 de marzo de 1613, embarcó para Perú Pedro Gutierrez, hijo de Alonso Gutiérrez y Juana Lorenza.
Aunque la fecha de partida fue en 1613 los tramites para el viaje empezaban mucho antes, en este caso concretamente el 27 de Junio de 1612 y la solicitud fue ante el alcalde ordinario de Sonseca como demuestra este documento.
" ... En el lugar de Sonseca jurisdicción de Toledo en veintisiete días del mes de Junio de mil seiscientos y doce años ante el señor Miguel Sanchez de Rojas, alcalde ordinario de este lugar pareció presente Pedro Gutiérrez hijo legitimo de Alonso ..." Y sigue:
"... y esta determinado a pasar en yndias ..."
Como curiosidad tenemos también su firma.
◉ El día 22 de junio de 1616, Gregorio Martín de 16 años hijo de Alonso Martín y Francisca López, marcha a Filipinas como criado de Fray Hernando Guerrero de la Orden de San Agustín.
◉ Alonso Mateos, de 23 años, hijo de Francisco Mateos y de Catalina de la O viaja a Tierra Firme (a partir de 1535 se denominó Tierra Firme a lo que hoy es Panamá) el 11 de abril de 1630. Iba como criado de Bartolomé Gómez de Toledo, guarda de la Contaduría de la Real Hacienda de Panamá.
En su descripción dice: " ... de veinte y tres años poco más o menos, de buen cuerpo y blanco de rostro que empieza a barbar, dos heridas en la frente ... "
◉ Tienen que pasar más de cien años para encontrar el siguiente sonsecano, concretamente el 24 de diciembre de 1756 viaja a Nueva España Lázaro Sánchez Comendador, era criado de Diego Havet y Maestre de oficio mercader.
Seguiré investigando ...
El "libro de asientos de pasajeros" comienza en 1509, pero evidentemente no aparecen los que embarcaron ilegalmente, que fueron muchos. Además se carece de las licencias de los años: 1518 a 1525, 1531, 1532 y 1541 y están incompletas las de 1529, 1530, 1533 y 1542. Las estimaciones más bajas estiman que la emigración real fue superior, un 50 por ciento, a las cantidades aportadas por las informaciones oficiales.
El "Portal de Archivos Españoles (PARES)" ha digitalizado estos documentos. Otra fuente de información es el "Catalogo de pasajeros a Indias durante los siglos XV, XVI, XVII" compuesto por 7 volúmenes.
La siguiente lista es la de los sonsecanos que aparecen en ambos. Seguramente hubo más, por ejemplo nos consta que Francisco Peces partió con Pizarro en 1530 y en esta lista no aparece. También tenemos a Antón de Rojas que falleció en Popayán (Colombía) en 1585 pero no sabemos cuando embarcó. En 1608, existe un proceso de fe de la Inquisición contra Francisco Ruiz por bigamia, en ese momento vivía en Caracas pero era natural de Sonseca y tampoco nos consta en la lista de pasajeros el momento de su partida. Por otro lado tenemos un documento donde se habla de unas Capellanías fundadas por Juan Hidalgo, sonsecano, vecino que fue, de la ciudad de Potosí (Bolivia) y que falleció allí en el año 1682. Por ultimo existe un pleito del albacea del difunto sonsecano Antonio Gómez
sobre unos lingotes de plata que este envió a su padre desde la región de "Nombre de Dios" en las "Indias" en el año 1558.
◉El primero es Diego de la Dehesa, hijo de de Juan de la Dehesa y María Donaire. Embarcó el 15 de abril de 1535 rumbo a la Gobernación de Veragua, que pertenecía al territorio del Imperio español llamado de "Tierra Firme". Actualmente corresponde a la costa caribeña de Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
◉Para el mismo destino Veragua y en el mismo día zarpó Pedro López de Cavallas, hijo de Juan López de Cavallas y de Catalina Mateos.
◉El 21 de abril de 1536 tenemos a Alonso García, hijo de Alonso García y María Hernández. Su destino Nueva España, no especifica nada mas. Este territorio comprendía Centroamérica, México y parte del sur de los que hoy es Estados Unidos.
◉ El 23 de mayo de 1561, parte también para Nueva España Pedro de Rojas, soltero hijo de Pedro de Rojas y Catalina López.
◉ Para Nueva España viajan el 15 de abril de 1564, Alonso Criado hijo de Juan Criado y de María Sánchez con su mujer María de Archila natural de Guadalajara hija de Bartolomé de Archila y Magdalena de Orche. Con ella va su hija María de Archila.
◉ Francisco de Santa María, soltero, hijo de Francisco Rubio y de Isabel de Santa María partió rumbo a Perú el 1 de abril de 1569, como criado de Antonio Venero.
◉ Alonso Peces, hijo de Alonso Peces y de María Rubia viajó el 29 de mayo de 1577. Su destino Guatemala. Iba como criado de Alonso López de Utiel. En el documento que se redacta para otorgarle la licencia también se describe físicamente a la persona. La siguiente imagen es la correspondiente a Alonso Peces.
".... Soltero y por casar y soy de diez y siete años, de cuerpo alto y tengo una herida y señal pequeña debajo del parpado del ojo derecho, y de barbado me comienza a apuntar la barba ........"
◉ Junto con el anteriormente citado Alonso Peces y en el mismo día viajaba Juan García, soltero, hijo de Alonso García y Juana Rodríguez, igualmente a Guatemala como criado de Alonso López de Utiel.
◉ El 20 de marzo de 1582, Juan Gómez, soltero, hijo de Alonso Gómez y Catalina Gómez pone rumbo a Cartagena de Indias como criado del capitán Antonio Bermúdez.
◉ El 29 de enero de 1594, rumbo a Perú, Juan Gómez, soltero, hijo de Diego Gómez y María Sánchez.
◉ En 1595, sin especificar día y mes viajan a Nueva España, Jerónimo Hidalgo vecino de Sonseca y su mujer Catalina Díaz natural de Ajofrín y junto a ellos sus hijos y una criada. Pasan a vivir con Antón Martín de Vidales, hermano de Catalina Díaz. Los apellidos de los hermanos no coinciden, pero eso es normal, a veces se ponía a las hijas el primer apellido de la madre.
◉ En el mismo año de 1595 viaja al Nuevo Reino de Granada, lo que hoy es Colombia, el cirujano sonsecano Juan Gómez. Tenemos un documento curioso, el vivía ya en el Nuevo Reino de Granada y vino a por su mujer, sus seis hijos y un criado.
" Juan Gómez vecino de Sonseca, cirujano dice que el ha venido del Nuevo Reino de Granada donde tiene su casa y ..... su oficio aprovechando con el a la gente de aquel Reino, por su mujer y sus hijos que tiene en la dicha villa de Sonseca para llevarlos al dicho nuevo Reino ..."
" (mu)jer y seis hijos y un criado...)
◉ El 9 de junio de 1597 encontramos a dos sonsecanas, que viajan a las "Indias". Se trata de María Gómez viuda de Martín del Álamo e hija de Pedro Bernardo y María Gómez Carretera, y su hija María de la Torre. Ambas viajaban como criadas del capitán Lupercio de Espes a Guatemala.
◉ El 7 de mayo de 1598, Diego Ballestero, hijo de Pedro Ballestero y María Moreno, embarca como criado del también sonsecano Pedro Gómez, hijo de Antón Gómez y Ana Gómez, con destino a Perú.
◉ 10 de septiembre de 1598, Juan Moreno de Orgaz natural de Sonseca, hijo de Pedro Moreno y de María López con su mujer Catalina Castro, también de Sonseca, hija de Juan de Castro y de María Hernández a Perú.
◉ El 17 de febrero de 1601, Juan Bautista de Santa María, de 37 años, clerigo Presbitero y su hermano Pedro Sánchez de Santa María de 25 años, hijos de Pedro Sánchez y Ana de Santa María, a Perú. Con ellos iba su criado Diego de Aranda de 23 años que a su vez viajaba con su hermana María de Aranda hijos de Diego de Aranda y Osela Pedrosa. También tenemos una descripción física de cada uno.
Juan Bautista de Santa María.
" ...(cle)rigo presbitero natural del lugar de Sonseca de edad de treinta y siete años de buen cuerpo, entrecano, con una señal de herida en la mano derecha..."
Pedro Sánchez de Santa María y el criado de ambos.
" ... (Pedro Sánchez) de Santa María su hermano, de edad de veinticinco años de mediana estatura, moreno del rostro, pocas barbas y a Diego de Aranda su criado de edad de veintitrés años moreno del rostro, de buen cuerpo que empieza a barbar ..."
◉ Antonio de Obregón, hijo de Antonio de Obregón y María Mejía, viajó el 5 de junio de 1602 a Filipinas. Iba como criado del "oidor" Andrés de Alcaraz. El "oidor" era el antiguo juez que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos.
◉El 7 de junio de 1602, Diego Gómez Peces de 34 años, hijo de Alonso Peces y María Rubio a Nueva España. Junto a el viajaba su criado Antón de Rojas de 22 años, hijo de Rodrigo de la Cruz y de María Ribas. En su descripción Diego es: " ... de buen cuerpo, tiene barba y castaño..." y su criado Antón: " ... alto de cuerpo y moreno de rostro..."
◉ Cuatro años después, concretamente el 21 de abril de 1606, viajaron para Quito Antonio Gómez Palomeque hijo de Antonio Gómez Virgida y Lucía Rodríguez y su mujer Isabel Bautista (natural de Sevilla). Ambos iban como criados del Obispo de Quito, Salvador de Ribera. Junto con ellos, el mismo día, embarcaron otros 16 criados que tenia dicho Obispo.
◉ El 16 de junio de 1609, Pedro López hijo de Pedro López e Inés Díaz y María López hija de Pedro López Pedrero y María Hernández. Su destino Nueva España.
Descripción de ámbos.
◉ Andrés García-Asenjo, hijo de Andrés García-Asenjo y María Gómez, partió rumbo a Acapulco en la actual México el 27 de mayo de 1610. Fue en calidad de criado de Alonso de Funes, tesorero de Acapulco. Junto a él y el mismo día viajaron otros 5 criados del dicho Alonso.
◉ El 4 de marzo de 1613, embarcó para Perú Pedro Gutierrez, hijo de Alonso Gutiérrez y Juana Lorenza.
Aunque la fecha de partida fue en 1613 los tramites para el viaje empezaban mucho antes, en este caso concretamente el 27 de Junio de 1612 y la solicitud fue ante el alcalde ordinario de Sonseca como demuestra este documento.
" ... En el lugar de Sonseca jurisdicción de Toledo en veintisiete días del mes de Junio de mil seiscientos y doce años ante el señor Miguel Sanchez de Rojas, alcalde ordinario de este lugar pareció presente Pedro Gutiérrez hijo legitimo de Alonso ..." Y sigue:
"... y esta determinado a pasar en yndias ..."
Como curiosidad tenemos también su firma.
◉ El día 22 de junio de 1616, Gregorio Martín de 16 años hijo de Alonso Martín y Francisca López, marcha a Filipinas como criado de Fray Hernando Guerrero de la Orden de San Agustín.
◉ Alonso Mateos, de 23 años, hijo de Francisco Mateos y de Catalina de la O viaja a Tierra Firme (a partir de 1535 se denominó Tierra Firme a lo que hoy es Panamá) el 11 de abril de 1630. Iba como criado de Bartolomé Gómez de Toledo, guarda de la Contaduría de la Real Hacienda de Panamá.
En su descripción dice: " ... de veinte y tres años poco más o menos, de buen cuerpo y blanco de rostro que empieza a barbar, dos heridas en la frente ... "
◉ Tienen que pasar más de cien años para encontrar el siguiente sonsecano, concretamente el 24 de diciembre de 1756 viaja a Nueva España Lázaro Sánchez Comendador, era criado de Diego Havet y Maestre de oficio mercader.
Seguiré investigando ...