viernes, 15 de diciembre de 2017

1987. Sobre la Fiesta de la Virgen de los Remedios.

Justo ahora hace 30 años se aprobó en pleno municipal que el día 8 de Septiembre dejara de ser fiesta local. Se cambió por el día de los carnavales. Con el paso del tiempo este acuerdo fue anulado. 

Revista Bisagra, 12 de Diciembre de 1987.


miércoles, 27 de septiembre de 2017

Impostas visigodas en la Iglesia de Casalgordo

Yo hasta ahora no tenía conocimiento que la Iglesia de Casalgordo también tuvo impostas visigodas incrustadas en sus paredes. 
La foto es de muy mala calidad. La imagen esta sacada de la pagina: http://toledogce.blogspot.com.es/2017/09/la-junta-del-tesoro-artistico-en-el-sur.html
El año es 1938. Una vez vista la imagen fui a la Iglesia de Casalgordo a comprobar el lugar donde habían estado estas impostas, y lo encontré. 


Se ve claramente donde han quitado las impostas y puesto otras piedras, con un cemento mas claro. 

sábado, 23 de septiembre de 2017

1918. Primera película proyectada en un cine de Sonseca.

Como publiqué en este blog hace 2 años, el primer cine que aparece en la prensa histórica, instalado en Sonseca se llamaba cine "Ideal" . Era el año de 1918. No sabemos si hubo otros anteriormente, pero este es el primero que aparece en las hemerotecas. 





Y la primera película proyectada fue  "Sangre y Arena". Podéis verla en el siguiente vídeo.



Otra curiosidad sobre las películas de entonces, es que no se anunciaban con la duración  en minutos que tenían, sino con los metros que medía la cinta. Aquí algunos ejemplos de 1911 y 1912.


En esta primera 800 metros.



En la segunda 700.


La cinta "La rival de Richelieu", 750.



Aquí había varias películas que ocupaban en total 3.000 metros.



Esta del año 1912, 1000 metros.



Curioso ¿verdad?

domingo, 17 de septiembre de 2017

La pregonera de este año en la prensa histórica.

Alicia Valentín-Fernández ha sido la pregonera de Sonseca este año. Buscando en las hemerotecas he  encontrado abundante información sobre su paso por el atletismo a nivel nacional, regional y provincial. A continuación un resumen. 


La primera noticia aparece el día 6 de Julio de 1985 en el diario "Lanza".




La siguiente es del 6 de Julio de 1987, también en el diario "Lanza". 




Esta noticia es de 4 de Septiembre de 1988, revista "Bisagra".







También en 1988 el 25 de Septiembre, Bisagra vuelve a mencionar a Alicia. 






En 1989 recibe una beca de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha .


En ese mismo año de 1989 también compite. 




Revista "Bisagra", 17 de Marzo de 1990




Diario "Lanza", Mayo 1991. 






"Bisagra", 9 de Mayo de 1992.




"Lanza", 13 de Junio de 1994





Varias noticias de Junio de 1995. 








Las ultimas noticias que he encontrado son de 1998, la primera del día 26 de Enero y la segunda del 1 de Junio, ambas publicadas en el diario "Lanza". 










domingo, 3 de septiembre de 2017

Fray Gabriel de la Magdalena.

El día 3 de Septiembre se celebra en Sonseca la Fiesta del beato Fray Gabriel de la Magdalena. Se lleva haciendo desde 1982, dos años después del 350 aniversario de su martirio. He buscado en la prensa histórica la primera noticia que apareciera sobre él. La primera referencia a su persona la tenemos en 1880, es en un calendario, el día 3 de septiembre aparece dedicado a él, así como a otros Santos. 

1880, diario "Almanaque de la Ilustración".



1881, diario "Asta Regia".


También contamos con una pequeña crónica de su vida aparecida en 1924. 

1924, publicación semanal "Toledo".



miércoles, 30 de agosto de 2017

1897 a 1921. Toros en las Ferias y Fiestas de Sonseca.

Estos recortes son de las corridas de toros que se celebraban en Sonseca para las Ferias de Septiembre. El primero que he encontrado es de 1897, también he puesto algunos mas de principios del siglo XX.  


Septiembre de 1897,   diario "El Liberal".




Septiembre de 1906, diario "la Campana Gorda". 




Agosto de 1907, diario "la Campana Gorda".




Agosto de 1908, diario "la Campana Gorda".




Septiembre de 1918, diario "El Castellano".




Septiembre de 1919, diario "El Castellano".




Septiembre de 1921, diario "El Castellano". 


1880. Arroyo de La Rabana.

Hace poco encontré unos planos de 1880 de Sonseca. Me resultó curioso observar que además del arroyo que discurría por la calle de La Arroyada existía otro. Este venía de la zona de La Rabana, su nombre era "arroyo de La Rabana".

En el mapa de google earth he encontrado  su correspondencia en la actualidad. Marco con una flecha roja por donde iría ahora y en un cuadro azul una calle que existía entonces y sigue existiendo todavía .


1880.



2017.



domingo, 6 de agosto de 2017

1988. Tormenta de granizo en Sonseca.

En primer lugar agradecer a mis primos Javier Gallego por conservar el periódico y a Pepe Gallego por enviarme las imágenes. Sonseca a lo largo de la historia ha sufrido tormentas que han causado grandes destrozos con inundaciones en locales comerciales, bajos de casas, garajes, sótanos... La ultima importante fue el 21 de Agosto de 2015 a las 5 de la tarde, en esta ocasión cayeron 55 litros por metro cuadrado.

La que pasamos a publicar fue del día 23 de Junio de 1988, publicada por el periódico "La Voz del Tajo".