domingo, 26 de abril de 2015

1903. Hijo adoptivo D. Gumersindo Díaz Cordovés

El 5 de Enero en el diario "La Opinión" en primera página aparece el nombramiento de D. Gumersindo Díaz Cordovés como hijo adoptivo de Sonseca.


Era un Diputado de las Cortes representando al distrito de Orgaz. Gracias a su influencia consiguió créditos importantes para la reconstrucción de la Iglesia de Sonseca. Los vecinos recogieron firmas solicitando que se le concediera esta distinción, consiguieron 300. 
Era natural de Consuegra. 

1902. Sobre la restauración de la Iglesia.

El 15 de Noviembre en el "Semanario Republicano" aparece este articulo relacionado con la restauración de la Iglesia.






jueves, 16 de abril de 2015

1902. Numero especial de "La Opinión" dedicado a Sonseca

El 21 de Noviembre de 1902 el diario la Opinión dedicó un numero extraordinario a Sonseca. Es muy extenso para resumir aquí, descargarlo desde el siguiente enlace... LA OPINION


sábado, 11 de abril de 2015

1901. Accidente durante la reconstrucción de la Iglesia.

El 5 de septiembre informan desde el periódico "La Campana Gorda", del fallecimiento de un albañil durante las obras de reconstrucción de la nave central de la Iglesia.



Unos días después, el 26 de septiembre, se organiza una función teatral para socorrer a la madre de este desafortunado albañil, cuyo nombre era Victoriano Gómez. La noticia aparece en el diario anteriormente mencionado.



Casi un mes después, la familia de Victoriano Gómez se queja que que aun no le han devuelto las ropas ni los jornales que le adeudaban, ni siquiera han visto por ningún lado los beneficios de la función del teatro Etchegaray.  La noticia aparece en el "Semanario Republicano" el día 26 de Octubre.


domingo, 5 de abril de 2015

1899-1901-1902 Llegada de la electricidad a Sonseca

Según Francisco Gil en su libro "Historia de Sonseca en anales" la electricidad llegó a Sonseca en 1902, al principio la potencia era suficiente para 700 luces.
En la prensa histórica también se vieron reflejados los antecedentes de este adelanto.

En "la campana gorda" del 11 de Octubre de 1899 aparece esta noticia.



Tuvo que fracasar este primer intento de traer la electricidad, porque mas de año y medio después aparece esta noticia  en "El Imparcial" de 31 de Mayo de 1901.



Aun así hasta el 19 de Octubre de 1902 no se inauguró, y según Manuel Ballesteros Peces, al final la empresa adjudicataria fue la sociedad "Talló y Mingot".