lunes, 30 de marzo de 2015

1899. Subasta de adjudicación de obras de la Iglesia Parroquial.

Cuando era párroco D. Constantino Pérez Gómez  se decidió la remodelación de la Iglesia Parroquial de Sonseca. La nave central del templo estaba en muy mal estado y se hacía necesaria la reconstrucción completa. 
En 1899 se publicó en el "diario oficial de avisos de Madrid" la subasta de las obras de reparación. El presupuesto era de 42.802 pesetas y 88 céntimos. 


sábado, 28 de marzo de 2015

1897. Fiestas en Sonseca

El 13 de Septiembre "El Liberal" publica este articulo sobre las ferias y fiestas en Sonseca.


martes, 24 de marzo de 2015

1890. Crimen en Sonseca

El diario "La Época" se hace eco en primera instancia de un suceso acaecido en Sonseca, la noticia es bastante escueta.



Unos días después ya se conocen mas datos. Al suceso se le denominó "El Crimen de Sonseca".

Noticia aparecida en "La República".

El juicio comenzó casi un año después. 
Articulo de "El Imparcial", donde nos refiere el interrogatorio al acusado.





Y sigue .............






Solo tenemos esta pequeña nota del diario "La Monarquía" sobre la sentencia, que sería de 2000 Pts. y 20 años de reclusión. 













jueves, 19 de marzo de 2015

1884. Miedo al cólera en Sonseca

En 1884 el cólera entró en España a través de Alicante, al parecer por unos mercancías procedentes de Argel. No hubo ocultación ni silencio, al contrario se le dio mucha publicidad.

"La Vanguardia" nos da la siguiente noticia.





En Sonseca era tal el miedo a contagiarse, que se llegaron a extremos curiosos. En el periódico "El Graduador" de Alicante aparece la siguiente noticia.



Y termina diciendo



miércoles, 18 de marzo de 2015

1883. Bendición de la Iglesia del Castañar

El 7 de Mayo en "La Correspondencia de España" nos informan de la bendición de la Iglesia del Castañar. Toda la comitiva partió de Sonseca.



viernes, 13 de marzo de 2015

1875-1880. Noticias varias

La prensa a veces se equivoca y da por ciertas noticias que no lo son.

8 de Octubre 1875  " La Correspondencia de España"



Día siguiente,  9 de Octubre, en el mismo diario.





Día  9 de Mayo de 1880, el  diario "El Amigo", nos relata un triste suceso, una joven resulto muerta por un rayo.




En 1880 aun no había llegado la electricidad a Sonseca, Lo haría en 1902. En este anuncio venden una fabrica de harinas movida al vapor. "La Correspondencia de España" 11 de Diciembre.






lunes, 9 de marzo de 2015

1871. Asesinato del General Prim.

La mañana del 27 de diciembre de 1870 Juan Prim y Prats, presidente del Gobierno y ministro de la Guerra, recibe en su domicilio una impactante advertencia.

El periodista Bernardo García, director de La discusión, le previene de que ese día lo van a matar. Prim desatiende el aviso (no es el primero que recibe) y continúa con la agenda prevista. Son tiempos especialmente convulsos, es inminente la instauración de una nueva dinastía; tras la revolución de La Gloriosa, que provocó el exilio de Isabel II y llevó al poder a Prim, Amadeo de Saboya ha sido 'elegido' rey por el nuevo gobierno y llegará a Cartagena (Murcia) en tres días, el 30 de diciembre.

Prim acude a las Cortes y a la salida se dirige a su residencia, la sede del Ministerio de la Guerra, en el palacio de Buenavista. Sobre las siete de la tarde la visibilidad es mala: nieva en Madrid y el alumbrado público no es potente. Al poco de entrar en la calle del Turco (hoy, calle del Marqués de Cubas) el cochero de la berlina del presidente se sobresalta y tira con fuerza de las riendas cuando observa que unos carruajes cruzados en la calle le impiden el paso.

Todo sucede deprisa, unos hombres se abalanzan sobre el vehículo. Abren la portezuela y descerrajan hasta cinco disparos sobre Prim. Los trabucos, de boca ancha, a poca distancia hacen mucho daño: el presidente queda herido en el hombro y el brazo izquierdo; tiene atravesada la palma de la mano derecha y ha perdido el dedo anular. Pero parece que sus órganos vitales están intactos.

A Prim lo suben a sus aposentos. Lo atienden el doctor Losada, su médico personal, y otro colega, el doctor Lladó. El presidente no quiere que cunda la alarma. Se acuerda transmitir la idea de que se repondrá, porque parece que eso es lo que sucederá. Los días 28 y 29 los pasa relativamente bien. Pero el 30 lo invade una fiebre alta. Llaman al doctor Sánchez de Toca, pero ya es tarde: una infección letal acaba con su vida. Prim fallece el 30 de diciembre de 1870, entre las 20 y las 20:15 horas, el mismo día de la llegada de Amadeo I de Saboya, el rey que él quiso para España. 
Esquela publicada en "La Correspondencia de España"




En Sonseca unos días después se celebraron unas honras fúnebres, por iniciativa del Ayuntamiento. Recorte de "La Crónica de Menorca".





sábado, 7 de marzo de 2015

1871. Biblioteca Popular.

El 15 de Enero de 1869, el ministro de Fomento, Manuel Ruiz Zorrilla aprueba la creación de las Bibliotecas Populares en todas las escuelas de primera enseñanza, con el objetivo de aprovechar los diversos recursos, y especialmente los libros que estaban depositados en la Secretaría del Consejo de Instrucción Pública. 
En este recorte de "La Gazeta de Madrid" de 1871 se informa de los libros que enviaron a la biblioteca de Sonseca. 



miércoles, 4 de marzo de 2015

1870. Inundación con 5 victimas en Sonseca

El 30 de Agosto se produce una tormenta de 2 horas de duración. La lluvia fue torrencial y arrastró todo tipo de enseres. El desbordamiento llegó a los 300 metros de anchura y 4 de altura. Causó 5 victimas. 
Así lo refleja el diario "La crónica de Menorca" del día 8 de septiembre.





domingo, 1 de marzo de 2015

1868. Fuente de Vallejo

Este articulo de "La Correspondencia de España" hace referencia a la visita que hizo a Sonseca el Gobernador D. Mariano Vallejo. Vino con el propósito de encontrar el emplazamiento para construir una fuente de la que carecía el pueblo. El ayuntamiento acordó dar el nombre de "Vallejo" a esta fuente. 

El recorte es del 16 de Diciembre. 



Esta imagen es posterior en el tiempo.