En este articulo enviado al periódico por un obrero del ramo, como el mismo dice, nos habla de las dificultades que tendría el mazapán, si al final imponen un impuesto sobre este producto en la ciudad de Toledo. Lo publico en este blog pues aparece Sonseca.
lunes, 28 de diciembre de 2015
1929. Sobre la inconveniencia del impuesto del mazapán en Toledo.
En este articulo enviado al periódico por un obrero del ramo, como el mismo dice, nos habla de las dificultades que tendría el mazapán, si al final imponen un impuesto sobre este producto en la ciudad de Toledo. Lo publico en este blog pues aparece Sonseca.
jueves, 24 de diciembre de 2015
sábado, 12 de diciembre de 2015
1924. Numero extraordinario de "El Castellano Gráfico".
El 30 de Agosto de 1924 el diario "El Castellano Grafico" dedicó un numero extraordinario a Sonseca.
En la portada la imagen de la Virgen de los Remedios.
En la portada la imagen de la Virgen de los Remedios.
También informa de la noticia de la inauguración de la sociedad de auxilios mutuos "La Caridad".
Aparecen asimismo el alcalde y el Párroco.
En esta época ya hay mas fotografías en la prensa. Aquí el ayuntamiento y el salón de plenos.
lunes, 7 de diciembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
sábado, 21 de noviembre de 2015
sábado, 14 de noviembre de 2015
sábado, 7 de noviembre de 2015
1922. Sonseca en Sigüenza.
Este artículo nos dice que Sonseca contribuyó al inicio del movimiento industrial en Sigüenza, a través de Sucesores de Antonio Gil .
miércoles, 28 de octubre de 2015
jueves, 22 de octubre de 2015
1920. Homenaje al médico titular de Sonseca.
Esta noticia narra el homenaje que Sonseca tributó a D. Julián Díaz Guzmán, por su ejemplar comportamiento en la pasada epidemia de gripe. Como premio se le concedió la "gran Cruz de Beneficencia de 1ª clase".
Día 15 de Mayo "Diario defensor de los intereses morales y materiales de Toledo".
lunes, 19 de octubre de 2015
1919. El "Cinema Ideal" de nuevo.
En una entrada anterior publicábamos una noticia sobre la inauguración del cine "Ideal", En este nuevo recorte vemos que esta empresa consiguió un gran éxito en su labor.
"El Eco Toledano"
"El Eco Toledano"
miércoles, 14 de octubre de 2015
sábado, 10 de octubre de 2015
1918. Carrera ciclista Toledo - Sonseca - Toledo.
Carrera ciclista disputada en Noviembre de 1918, los corredores eran 22 de los que solo terminaron 8, el cansancio pudo con los demás. Tenemos que imaginar como sería la carretera entonces y las bicicletas.
"El Eco Toledano", 11 de Noviembre.
"El Eco Toledano", 11 de Noviembre.
sábado, 3 de octubre de 2015
1918. Epidemia de gripe.
La epidemia de gripe de 1918 fue a nivel mundial, tuvo su origen probablemente en un campamento del estado norteamericano de Kansas. Se supone que llegó a Francia con las tropas estadounidenses y desde allí a través de Alemania se extendió a España.
Según Manuel Ballesteros en su libro "Memorias y curiosidades de la historia de Sonseca", la epidemia llegó a nuestro pueblo a través de Encarnación R.M. que tenía 21 años. su novio Pedro G.G. vivía en Madrid y estaba enfermo, ella fue a verlo y se contagió también. Al volver a Sonseca y antes de morir ya había transmitido la enfermedad.
En nuestra localidad fallecieron 41 personas, siendo el ultimo el médico D. César Pérez.
La prensa de la época hace mención en muchas ocasiones a esta epidemia.
1 de Octubre, "El Eco Toledano". En un principio el gobernador negaba que existiera esta epidemia gripal.
2 de Octubre. "El Eco Toledano". Solamente un día después, ya había rumores mas que fundados, que esta enfermedad había llegado a Sonseca.
3 de Octubre. "El Eco Toledano". Al tercer día ya se tenía claro la gravedad de esta epidemia de gripe.
9 de Octubre. "El Eco Toledano". A partir de aquí los titulares de la prensa ya se hacían eco de la gravedad de esta epidemia, que dejó en el mundo casi 50 millones de muertos.
Para saber mas:
sábado, 26 de septiembre de 2015
1918. Inauguración del cine "Ideal".
Sabemos de la existencia en Sonseca de los cines, San Juan, Cervantes, teatro Etchegaray y de los de verano, pero yo nunca había escuchado hablar del cine Ideal. ¿Donde estaría?.
Noticia del 8 de Julio.
Noticia del 8 de Julio.
lunes, 21 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
martes, 15 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
martes, 1 de septiembre de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
1916. Alfonso XIII pasó por Sonseca.
Curioso este recorte de prensa, en primer lugar nos detalla la resolución de la huelga de segadores y después nos dice que por aquí pasó el rey su majestad de camino al campamento "Ballesteros". En 1916 reinaba en España Alfonso XIII, así que no hay duda que sería el. En cuanto al campamento Ballesteros, era un campo de maniobras que utilizaba la academia de infantería de Toledo, estaba localizado en Urda.
jueves, 27 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)